#: locale=es ## Media ### Subtítulos de Video ### Título video_70D44759_6834_5747_41D5_7CFE1234EF1F.label = Bienvenida model_2CD0F230_0068_EF27_4153_D57C873032F8.label = Bienvenida video_70BEB5DE_6834_CB7D_41D1_1FBD42EA622C.label = Bocatomas panorama_FC04C70E_E176_6588_41E0_465D22DD947F.label = Capillucas - Presa video_70B5BCB6_6834_39CD_41A7_BA68AEE4FACD.label = Casa de Máquinas panorama_FC04BC9E_E176_E488_41D8_33324313426D.label = Casa de Máquinas panorama_FC056242_E176_9FF8_41E0_0872DA885FF7.label = Casa de Máquinas 02 panorama_FC0477A6_E177_A4B8_41EA_D921CC33FA41.label = Casa de Máquinas 03 video_70A8E00A_6834_C8C5_41BF_7156DCD40FD4.label = Cuenca Hidrobiológica panorama_FC07DB51_E176_6D98_41D8_AF99E6264E40.label = Cuenca Hidrobiológica panorama_D5EFDF31_E172_6598_41DC_5D455D2D5255.label = Drone - San Juanito 01 - Casa Máquinas panorama_C5040316_D3BD_B442_41E3_FCF4DD1D9122.label = Drone - Yauyos 01 video_708123FC_6834_4F3D_41D6_A208752EE412.label = Embalse Paucarcocha panorama_FC04480A_E172_6B88_41D6_BEAD8FAFBD84.label = Embalse Paucarcocha panorama_FC07E221_E175_9FB8_41E0_727E3F34EB35.label = Embalse Restitución video_70BC1B37_6834_58CB_41A6_D16C151B7DD9.label = Laguna Restitución panorama_FC0419DA_E176_AC88_41E4_44FD6A86C46D.label = Mantenimiento video_70825692_6835_C9C5_41CF_455A743AB64E.label = Mantenimiento panorama_FC043745_E176_A5F8_41DA_C910BB7D727E.label = Paucarchocha - Presa panorama_FC043402_E176_9B78_41E6_286A38ADC6A8.label = Paucarcocha - Desfogue 01 panorama_FC04091F_E175_AD88_41EA_DA76BDAE4EF7.label = Presa Capillucas video_7083F091_6835_C9C7_41D6_6BE1D320C64E.label = Presa Capillucas panorama_FC045C17_E177_EB98_41D6_8F40AD6628DA.label = Restitución 01 panorama_FCD1CA2B_E176_EF88_41D1_614EF0FCD85A.label = Sala de Control panorama_FC04A18C_E177_BC88_41E6_A7B512B82C6D.label = Subestacion Día 01 panorama_FC045E8E_E177_E488_41E7_09E3E2436D14.label = Subestación Día 02 video_70860117_6834_48CB_41B8_94119D4F5290.label = Subestación El Platanal panorama_FC07C12C_E175_FD88_41E7_FCB6F4105C1E.label = Subestación El Platanal panorama_FC04D467_E177_9BB8_41E3_85E302D60935.label = Túnel video_82D0F3ED_990D_7C24_41C4_98D08E3BC31A.label = Túnel de Aducción model_2A350957_244A_5267_41B9_8AEE33423485.label = Túnel de aducción ### Video videolevel_A7BDE732_9905_043C_41DF_5DC690D097CA.url = media/video_708123FC_6834_4F3D_41D6_A208752EE412_es.mp4 videolevel_A7BDE732_9905_043C_41DF_5DC690D097CA.posterURL = media/video_708123FC_6834_4F3D_41D6_A208752EE412_poster_es.jpg videolevel_A7BB3974_9905_0C24_41B1_F6C6309C88AC.url = media/video_70825692_6835_C9C5_41CF_455A743AB64E_es.mp4 videolevel_A7BB3974_9905_0C24_41B1_F6C6309C88AC.posterURL = media/video_70825692_6835_C9C5_41CF_455A743AB64E_poster_es.jpg videolevel_A7BEC84C_9905_0C64_41DC_DC4A46D71ABE.url = media/video_7083F091_6835_C9C7_41D6_6BE1D320C64E_es.mp4 videolevel_A7BEC84C_9905_0C64_41DC_DC4A46D71ABE.posterURL = media/video_7083F091_6835_C9C7_41D6_6BE1D320C64E_poster_es.jpg videolevel_D821223A_9907_1C2C_41E1_D92844AEEB15.url = media/video_70860117_6834_48CB_41B8_94119D4F5290_es.mp4 videolevel_D821223A_9907_1C2C_41E1_D92844AEEB15.posterURL = media/video_70860117_6834_48CB_41B8_94119D4F5290_poster_es.jpg videolevel_D836F47B_9907_042C_41E0_97CF8E7434F4.url = media/video_70A8E00A_6834_C8C5_41BF_7156DCD40FD4_es.mp4 videolevel_D836F47B_9907_042C_41E0_97CF8E7434F4.posterURL = media/video_70A8E00A_6834_C8C5_41BF_7156DCD40FD4_poster_es.jpg videolevel_A782FCEE_9905_0424_419D_2B9BC141BCC4.url = media/video_70B5BCB6_6834_39CD_41A7_BA68AEE4FACD_es.mp4 videolevel_A782FCEE_9905_0424_419D_2B9BC141BCC4.posterURL = media/video_70B5BCB6_6834_39CD_41A7_BA68AEE4FACD_poster_es.jpg videolevel_D82CA342_9907_1C5C_41C9_EC0B91FC1D9F.url = media/video_70BC1B37_6834_58CB_41A6_D16C151B7DD9_es.mp4 videolevel_D82CA342_9907_1C5C_41C9_EC0B91FC1D9F.posterURL = media/video_70BC1B37_6834_58CB_41A6_D16C151B7DD9_poster_es.jpg videolevel_D832C5A2_9907_04DC_41D2_729CA7B85695.url = media/video_70BEB5DE_6834_CB7D_41D1_1FBD42EA622C_es.mp4 videolevel_D832C5A2_9907_04DC_41D2_729CA7B85695.posterURL = media/video_70BEB5DE_6834_CB7D_41D1_1FBD42EA622C_poster_es.jpg videolevel_A7B645DD_9905_0464_41B1_489D7966B96F.url = media/video_70D44759_6834_5747_41D5_7CFE1234EF1F_es.mp4 videolevel_A7B645DD_9905_0464_41B1_489D7966B96F.posterURL = media/video_70D44759_6834_5747_41D5_7CFE1234EF1F_poster_es.jpg videolevel_A787CAAB_9905_0C2C_41D7_73B161FA3CB2.url = media/video_82D0F3ED_990D_7C24_41C4_98D08E3BC31A_es.mp4 videolevel_A787CAAB_9905_0C2C_41D7_73B161FA3CB2.posterURL = media/video_82D0F3ED_990D_7C24_41C4_98D08E3BC31A_poster_es.jpg ## Menú Botón Derecho ### Texto menuItem_0E3A30C4_293F_DBF6_41BE_19EDA3AF9FCA.label = Producido por: Fábrica360 menuItem_089841C2_293E_5DF2_415A_CBB0165B449F.label = Version 20231103_2230h menuItem_0E886A72_293F_CE92_41A0_CBD930CA80BB.label = www.fabrica360.pe ## Skin ### Botón Button_C99E9717_D9DC_C6F6_41E4_C3FC415F30B6_mobile.label = Inicio Button_C99E9717_D9DC_C6F6_41E4_C3FC415F30B6.label = Inicio Button_09C2D87F_1AC3_433C_41A0_2D1196CF3E33_mobile.label = Saltar intro Button_09C2D87F_1AC3_433C_41A0_2D1196CF3E33.label = Saltar intro Button_7D30963B_6557_7889_41D6_3A1F4FE83726.label = Video de Bienvenida Button_7D30963B_6557_7889_41D6_3A1F4FE83726_mobile.label = Video de Bienvenida ### Etiqueta Label_77C5710D_63C8_B0A2_41D8_C0EFE86A26ED.text = * Usa "Shift + Ratón" para girar el mapa Label_10D012BF_2936_827A_4184_8252418A8E4F.text = * Usa scroll para hacer zoom ### Imágen Image_3F5D5CCB_28B5_0B26_41B0_A9EC56B1426B.url = skin/Image_3F5D5CCB_28B5_0B26_41B0_A9EC56B1426B_es.png Image_44246112_63CB_F668_41D7_9D33B1A205F5.url = skin/Image_44246112_63CB_F668_41D7_9D33B1A205F5_es.png Image_44246112_63CB_F668_41D7_9D33B1A205F5_mobile.url = skin/Image_44246112_63CB_F668_41D7_9D33B1A205F5_mobile_es.png Image_C03C798D_E1F5_3A2D_41C9_4152D440A42B.url = skin/Image_C03C798D_E1F5_3A2D_41C9_4152D440A42B_es.png Image_C03C798D_E1F5_3A2D_41C9_4152D440A42B_mobile.url = skin/Image_C03C798D_E1F5_3A2D_41C9_4152D440A42B_mobile_es.png Image_C1E1FC30_DA44_CACA_41CA_0B7DFF152E5E.url = skin/Image_C1E1FC30_DA44_CACA_41CA_0B7DFF152E5E_es.png ### Texto Multilínea HTMLText_C15021C5_DB3F_8F59_41E5_5CC8D53217D3.html =
Alcance: Promueve el manejo responsable y sostenible del camarón desde hace más de 15 años, en la cuenca del río Cañete. Consiste en el monitoreo de 27 zonas de la cuenca, donde se ejecuta el control y la vigilancia del recurso en temporada de veda y se recaba información sobre la calidad del agua, tallas de los camarones y métodos de extracción.


Actualmente, son 07 las organizaciones camaroneras dedicadas a la pesca comercial y que están debidamente inscritas en Registros Públicos, junto a 05 comunidades campesinas que realizan la pesca para consumo propio.


Ubicación: El proyecto abarca toda el área de distribución potencial del camarón de río, desde la desembocadura del río Cañete hasta los 1,700 m.s.n.m., sector denominado Calachota, cerca al kilómetro 118 del río.
HTMLText_C1182FD9_DB59_B369_41E2_C738180802A5.html =
Alcance: Trabajamos de la mano con representantes de más de 40 canales de regadío ubicados en los 30 kilómetros que comprende el Caudal Ecológico (entre Capillucas y Restitución).


Ubicación: Comunidades campesinas de Capillucas, Cachuy y Catahuasi, además del Centro Poblado San Jerónimo y el anexo de Huayllampi.


Caudal Ecológico: Es el volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la protección y conservación de los ecosistemas involucrados, así como la estética del paisaje y otros aspectos de interés cultural y científico.


Etapas:
• Diciembre a abril: Fluctuación de caudal (avenida)
• Febrero a abril: Mantenimiento de la presa (protección)
• Abril a mayo: Adecuación de estructuras de bocatomas
• Mayo a agosto: Reforzamiento de estructura para la época de estiaje
• Agosto a diciembre: Monitoreo contínuo
HTMLText_C3EA3678_DB5B_B537_41E2_CA53C5FAD7DD.html =
Altura: 1.540 m.s.n.m.


Capacidad de almacenamiento: 1,8 millones de .


Función: Contribuye a amortiguar los efectos de la crecidas del río en épocas de lluvia y huaicos. Además, garantiza un caudal adecuado en temporada de estiaje.


Regulación horaria: Permite generar energía a máxima capacidad, descargando el agua embalsada para la generación en horas de mayor demanda.


Características principales:
• Presa de concreto de 29.25 m. de altura
• 03 compuertas radiales de fondo
• 01 ventana de alivio
• 02 compuertas radiales
HTMLText_C1C5250A_DB2F_94EB_41E9_7427D3CC22F6.html =
Altura: 900 m.s.n.m.


Capacidad: 540.000 .


Función: Devolver el agua, que fue utilizada para generar energía, al caudal del río Cañete en su condición original y de forma controlada.


Operación: Regulación diaria en época de estiaje y de paso libre en época de avenida con nivel mínimo.
HTMLText_C1316786_DB69_B3DB_41E7_2B3211BDA39C.html =
Función: Aquí se transforma la energía potencia de 40 de agua por segundo tras un salto bruto de 625 metros, a través de 02 turbinas Pelton.


Componentes principales:
• 02 generadores que permiten generar 227 MW
• 02 transformadores de potencia
• Sistema de refrigeración
• Sistema contra incendios
HTMLText_C10E2034_DB5B_8D3F_41CF_8CA8DA21B637.html =
Función: Eleva la tensión de energía eléctrica a 227 MW para entregarla al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)


Operación: Es operada desde el Centro de Control, ubicado en Lima.


Componentes principales: 04 bahías de alta tensión.
HTMLText_C2EF5EDF_DB78_9569_41E2_4D9796786FE1.html =
Función: Trasladar agua desde la Presa Capillucas hasta la Casa de Máquinas.


Medidas: 12.5 kilómetros de largo y 5 metros de diámetro.


Mecanismo: El agua cae en un salto bruto de 625 metros hacia 2 turbinas Pelton de 6 inyectores cada una. La energía generada se distribuye hacia 02 generadores de producción máxima de 113.5 MW cada uno, y es entregada al SEIN desde la Subestación El Platanal.
HTMLText_C25BEA81_DB68_BDD9_41E3_8F07F159BF69.html =
Objetivo: Recuperar el volumen útil de almacenamiento del agua, perdido por acumulación de sedimento.


Reglamento: Se cumple con el Reglamento de Protección Ambiental en las actividades eléctricas, Artículo 89.


Comunicación: Se informa a los gobiernos locales, juntas de usuarios de riego, juntas administradoras de agua, representantes de los comités de riego de los canales, asociaciones de canotaje, asociaciones de camaroneros, entre otros. Se informa 5 días hábiles previos a la actividad y se confirma 48 horas antes.


Monitoreos: Se realizan antes, durante y después del mantenimiento. Son hidrobiológicos y de calidad del agua. Están a cargo de laboratorios certificados y bajo la supervisión del ANA y la OEFA.


Etapas:
• Etapa 01: Apertura de compuerta Capillucas (05 horas aprox.)
• Etapa 02: Se elimina el sedimento de forma natural (06 horas aprox.)
• Etapa 03: Cierre de compuertas y llenado de embalse (05 horas aprox.)


Actividad contemplada en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE) y el Ministerio del Ambiente.
HTMLText_C2CB0C76_DB38_753B_41DA_B4636E8B382E.html =
Altura: 4.220 m.s.n.m.


Capacidad de almacenamiento: 70 millones m³ de agua.


Fuentes de agua: El río Cañete y las lluvias en temporada de avenida.


Función: Regular el flujo de agua según la necesidad de generación de energía.


Operación: Las compuertas son operadas de forma remota por el Centro de Control en Lima. Se descarga gradualmente en época de estiaje y se almacena en época de avenida.


Beneficios: Permite el desarrollo de la acuicultura gracias al mayor y constante caudal. Además, contribuye a mantener la belleza de la Reserva Paisajística de Nor Yauyos Cochas.
HTMLText_C2777154_DB28_8F7F_41E1_D97C8A45F539.html =


HTMLText_C25BAA81_DB68_BDD9_41E0_D7FDE09954F5.html =


HTMLText_C3EAC678_DB5B_B537_41D2_1062E51C1655.html =


HTMLText_C10EF034_DB5B_8D3F_41C8_3CD2F68E2EA1.html =


HTMLText_C2E89EE0_DB78_9557_41DB_38C4D1F36080.html =


HTMLText_C15061C5_DB3F_8F59_41E1_C6D5E204FDBD.html =


HTMLText_C118FFDA_DB59_B36B_41DA_8D73445ABD62.html =


HTMLText_C131B786_DB69_B3DB_41D7_78008EF303E5.html =


HTMLText_C1C5550B_DB2F_94E9_41E6_AEA440F93A4F.html =


HTMLText_F9F3E0EE_DFE4_B5C2_41C4_0102654E054E.html =


HTMLText_CA631180_D9C4_FDCA_41DC_51C593F95F46.html =
Somos una empresa peruana de comercialización y generación de energía carbono neutral perteneciente al Grupo UNACEM.


Nuestra principal función es gestionar los recursos naturales de manera sostenible para aportar todo nuestro potencial energético al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).


Desde el 2010, asumimos un rol protagónico en la lucha contra el cambio climático, participando en el mercado de carbono, invirtiendo en ecosistemas y desarrollando soluciones energéticas integrales.


Hoy evidenciamos nuestro compromiso al convertirnos en la primera empresa generadora en el Perú carbono neutral al compensar el 100% de su huella de carbono corporativa desde el 2021.


Acompáñanos en el recorrido virtual de nuestra Central Hidroeléctrica El Platanal.
HTMLText_C15021C5_DB3F_8F59_41E5_5CC8D53217D3_mobile.html =
Alcance: Promueve el manejo responsable y sostenible del camarón desde hace más de 15 años, en la cuenca del río Cañete. Consiste en el monitoreo de 27 zonas de la cuenca, donde se ejecuta el control y la vigilancia del recurso en temporada de veda y se recaba información sobre la calidad del agua, tallas de los camarones y métodos de extracción.


Actualmente, son 07 las organizaciones camaroneras dedicadas a la pesca comercial y que están debidamente inscritas en Registros Públicos, junto a 05 comunidades campesinas que realizan la pesca para consumo propio.


Ubicación: El proyecto abarca toda el área de distribución potencial del camarón de río, desde la desembocadura del río Cañete hasta los 1,700 m.s.n.m., sector denominado Calachota, cerca al kilómetro 118 del río.
HTMLText_C1182FD9_DB59_B369_41E2_C738180802A5_mobile.html =
Alcance: Trabajamos de la mano con representantes de más de 40 canales de regadío ubicados en los 30 kilómetros que comprende el Caudal Ecológico (entre Capillucas y Restitución).


Ubicación: Comunidades campesinas de Capillucas, Cachuy y Catahuasi, además del Centro Poblado San Jerónimo y el anexo de Huayllampi.


Caudal Ecológico: Es el volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la protección y conservación de los ecosistemas involucrados, así como la estética del paisaje y otros aspectos de interés cultural y científico.


Etapas:
• Diciembre a abril: Fluctuación de caudal (avenida)
• Febrero a abril: Mantenimiento de la presa (protección)
• Abril a mayo: Adecuación de estructuras de bocatomas
• Mayo a agosto: Reforzamiento de estructura para la época de estiaje
• Agosto a diciembre: Monitoreo contínuo
HTMLText_C3EA3678_DB5B_B537_41E2_CA53C5FAD7DD_mobile.html =
Altura: 1.540 m.s.n.m.


Capacidad de almacenamiento: 1,8 millones de m³.


Función: Contribuye a amortiguar los efectos de la crecidas del río en épocas de lluvia y huaicos. Además, garantiza un caudal adecuado en temporada de estiaje.


Regulación horaria: Permite generar energía a máxima capacidad, descargando el agua embalsada para la generación en horas de mayor demanda.


Características principales:
• Presa de concreto de 29.25 m. de altura
• 03 compuertas radiales de fondo
• 01 ventana de alivio
• 02 compuertas radiales
HTMLText_C2CB0C76_DB38_753B_41DA_B4636E8B382E_mobile.html =
Altura: 4.220 m.s.n.m.


Capacidad de almacenamiento: 70 millones m³ de agua.


Fuentes de agua: El río Cañete y las lluvias en temporada de avenida.


Función: Regular el flujo de agua según la necesidad de generación de energía.


Operación: Las compuertas son operadas de forma remota por el Centro de Control en Lima. Se descarga gradualmente en época de estiaje y se almacena en época de avenida.


Beneficios: Permite el desarrollo de la acuicultura gracias al mayor y constante caudal. Además, contribuye a mantener la belleza de la Reserva Paisajística de Nor Yauyos Cochas.
HTMLText_C1C5250A_DB2F_94EB_41E9_7427D3CC22F6_mobile.html =
Altura: 900 m.s.n.m.


Capacidad: 540.000 m³.


Función: Devolver el agua, que fue utilizada para generar energía, al caudal del río Cañete en su condición original y de forma controlada.


Operación: Regulación diaria en época de estiaje y de paso libre en época de avenida con nivel mínimo.
HTMLText_C1316786_DB69_B3DB_41E7_2B3211BDA39C_mobile.html =
Función: Aquí se transforma la energía potencia de 40m³ de agua por segundo tras un salto bruto de 625 metros, a través de 02 turbinas Pelton.


Componentes principales:
• 02 generadores que generan 227 MW
• 02 transformadores de potencia
• Sistema de refrigeración
• Sistema contra incendios
HTMLText_C10E2034_DB5B_8D3F_41CF_8CA8DA21B637_mobile.html =
Función: Eleva la tensión de energía eléctrica a 227 MW para entregarla al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)


Operación: Es operada desde el Centro de Control, ubicado en Lima.


Componentes principales: 04 bahías de alta tensión.
HTMLText_C2EF5EDF_DB78_9569_41E2_4D9796786FE1_mobile.html =
Función: Trasladar agua desde la Presa Capillucas hasta la Casa de Máquinas.


Medidas: 12.5 kilómetros de largo y 5 metros de diámetro.


Mecanismo: El agua cae en un salto bruto de 625 metros hacia 2 turbinas Pelton de 6 inyectores cada una. La energía generada se distribuye hacia 02 generadores de producción máxima de 113.5 MW cada uno, y es entregada al SEIN desde la Subestación El Platanal.
HTMLText_C25BEA81_DB68_BDD9_41E3_8F07F159BF69_mobile.html =
Objetivo: Recuperar el volumen útil de almacenamiento del agua, perdido por acumulación de sedimento.


Reglamento: Se cumple con el Reglamento de Protección Ambiental en las actividades eléctricas, Artículo 89.


Comunicación: Se informa a los gobiernos locales, juntas de usuarios de riego, juntas administradoras de agua, representantes de los comités de riego de los canales, asociaciones de canotaje, asociaciones de camaroneros, entre otros. Se informa 5 días hábiles previos a la actividad y se confirma 48 horas antes.


Monitoreos: Se realizan antes, durante y después del mantenimiento. Son hidrobiológicos y de calidad del agua. Están a cargo de laboratorios certificados y bajo la supervisión del ANA y la OEFA.


Etapas:
• Etapa 01: Apertura de compuerta Capillucas (05 horas aprox.)
• Etapa 02: Se elimina el sedimento de forma natural (06 horas aprox.)
• Etapa 03: Cierre de compuertas y llenado de embalse (05 horas aprox.)


Actividad contemplada en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE) y el Ministerio del Ambiente.
HTMLText_C10EF034_DB5B_8D3F_41C8_3CD2F68E2EA1_mobile.html =


HTMLText_C25BAA81_DB68_BDD9_41E0_D7FDE09954F5_mobile.html =


HTMLText_C1C5550B_DB2F_94E9_41E6_AEA440F93A4F_mobile.html =


HTMLText_C15061C5_DB3F_8F59_41E1_C6D5E204FDBD_mobile.html =


HTMLText_C2777154_DB28_8F7F_41E1_D97C8A45F539_mobile.html =


HTMLText_C2E89EE0_DB78_9557_41DB_38C4D1F36080_mobile.html =


HTMLText_C118FFDA_DB59_B36B_41DA_8D73445ABD62_mobile.html =


HTMLText_C3EAC678_DB5B_B537_41D2_1062E51C1655_mobile.html =


HTMLText_C131B786_DB69_B3DB_41D7_78008EF303E5_mobile.html =


HTMLText_CA631180_D9C4_FDCA_41DC_51C593F95F46_mobile.html =
Somos una empresa peruana de comercialización y generación de energía carbono neutral perteneciente al Grupo UNACEM.


Nuestra principal función es gestionar los recursos naturales de manera sostenible para aportar todo nuestro potencial energético al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).


Desde el 2010, asumimos un rol protagónico en la lucha contra el cambio climático, participando en el mercado de carbono, invirtiendo en ecosistemas y desarrollando soluciones energéticas integrales.


Hoy evidenciamos nuestro compromiso al convertirnos en la primera empresa generadora en el Perú carbono neutral al compensar el 100% de su huella de carbono corporativa desde el 2021.


Acompáñanos en el recorrido virtual de nuestra Central Hidroeléctrica El Platanal.
HTMLText_F9F3E0EE_DFE4_B5C2_41C4_0102654E054E_mobile.html =


HTMLText_C15701BF_DB3F_8F29_41E6_8905FEA58467.html =
Programa de desarrollo sostenible del camarón
HTMLText_C15701BF_DB3F_8F29_41E6_8905FEA58467_mobile.html =
Programa de desarrollo sostenible del camarón
HTMLText_C1186FD2_DB59_B37B_41DA_E1463F7BBF3F.html =
Adecuación de Bocatomas
HTMLText_C132C783_DB69_B3D9_41BF_366A900993E0.html =
Casa de máquinas
HTMLText_C36CE465_DB39_B559_41D6_87E8EBB9A106.html =
Embalse Paucarcocha
HTMLText_C1C4C502_DB2F_94DB_41E5_205C43DA4A29.html =
Embalse Restitución
HTMLText_C25ADA7B_DB68_BD29_41C4_A41592583C7D.html =
Mantenimiento de Presa
Anual - En época de avenida
HTMLText_C3F5F673_DB5B_B539_41B3_93B0A2C461BB.html =
Presa Capillucas
HTMLText_C1099031_DB5B_8D39_41C1_D62057BCA5EB.html =
Subestación El Platanal
HTMLText_C2EF3EDF_DB78_9569_41C1_92F1DD55F0F9.html =
Túnel de aducción
HTMLText_C1186FD2_DB59_B37B_41DA_E1463F7BBF3F_mobile.html =
Adecuación de Bocatomas
HTMLText_C132C783_DB69_B3D9_41BF_366A900993E0_mobile.html =
Casa de Máquinas
HTMLText_C36CE465_DB39_B559_41D6_87E8EBB9A106_mobile.html =
Embalse Paucarcocha
HTMLText_C1C4C502_DB2F_94DB_41E5_205C43DA4A29_mobile.html =
Embalse Restitución
HTMLText_C25ADA7B_DB68_BD29_41C4_A41592583C7D_mobile.html =
Mantenimiento de Presa
Anual - En época de avenida
HTMLText_C3F5F673_DB5B_B539_41B3_93B0A2C461BB_mobile.html =
Presa Capillucas
HTMLText_C1099031_DB5B_8D39_41C1_D62057BCA5EB_mobile.html =
Subestación El Platanal
HTMLText_C2EF3EDF_DB78_9569_41C1_92F1DD55F0F9_mobile.html =
Túnel de aducción
## Tour ### Descripción ### Título tour.name = Celepsa - Tour Virtual CHEP